PILATES AÉREO

COMENZAMOS CON NUEVOS GRUPOS DE PILATES AÉREO

Qué es el aeropilates

Es una técnica para practicar pilates con la ayuda de un columpio o hamaca, el cual aporta una gran versatilidad y flexibilidad a la hora de realizar los ejercicios. Desarrollada y registrada en España por Rafael Martínez.

La adaptación de la técnica de Joseph Pilates al columpio proporciona un mayor rendimiento. El eje corporal, concepto básico en la práctica del Método Pilates se mantiene en el columpio, instrumento que permite más estiramientos y un incremento de la fuerza del cuerpo, obteniendo resultados del trabajo más visibles.

En que consiste

El aeropilates combina técnicas de distintas disciplinas, lo que lo hace divertido, aportando importantes beneficios para el organismo, ya sea a nivel físico como mental.

Se practica en el suelo y en el aire, desde el columpio, y se utilizan además elementos auxiliares como mancuernas, bandas elásticas, pelotas, para intensificar y potenciar los ejercicios. En la parte final de las clases, la de relajación, se utilizan elementos de aromaterapia y musicoterapia.

Los columpios o hamacas de aeropilates cuentan con unos estribos a diferentes alturas, como los del TRX. Se comienza con ejercicios en el suelo, para ir subiendo a medida que se logra mayor dominio de la técnica. El columpio, además de la hamaca principal, que recoge y soporta el tronco, cuenta con estribos para apoyar brazos o piernas, los cuales proporcionan mayores posibilidades de combinaciones de posturas y ejercicios.

Beneficios del aeropilates

Como en el pilates tradicional, la clave del aeropilates es el trabajo desde el core o centro del cuerpo hacia las extremidades a través de la adopción de distintas posturas de manera fluida. El columpio permite adoptar posturas que serían imposibles sin esta herramienta en suelo o con máquinas, con las que se logran estiramientos profundos de músculos y ligamentos, y una eficaz tonificación de los distintos grupos musculares sin aumentar el volumen muscular.

La concentración y el control de la respiración, como en pilates, son un elemento central a la hora de ejercitarse, logrando con ello mayor eficacia deportiva, activar el sistema circulatorio, oxigenar el organismo y relajar la mente liberando del estrés y de la ansiedad.

  • Incrementa la flexibilidad de músculos y articulaciones.
  • Fortalece el centro muscular o core, así como la mayoría de los grupos musculares.
  • Modela el cuerpo mejorando la figura.
  • Aumenta la vitalidad.
  • Fortalece las articulaciones lo que previene de lesiones.
  • Descomprime la columna vertebral a través de una tracción suave y favorece la descompresión, hidratación y oxigenación de los discos inter-vertebrales, aliviando dolores de espalda.
  • Puede resultar muy útil en rehabilitación de articulaciones y musculatura.
  • Reactiva la circulación y la respiración gracias al trabajo cardiovascular de bajo impacto.
  • Contribuye al drenaje de los sistemas linfático y circulatorio, combatiendo la retención de líquidos y la celulitis.
  • Mejora el equilibrio, la agilidad, la conciencia corporal y la alineación postural.
  • Calma, relaja, despeja la mente, combate el estrés y la ansiedad.
  • Divierte durante la ejecución, liberando endorfinas y serotonina, mientras aumenta la autoconfianza, la autoestima y el estado de ánimo general.
  • Es una excelente actividad complementaria al ejercicio aeróbico como correr (running), la natación, el ciclismo, el tenis o el trabajo en el gimnasio.

Indicaciones

El aeropilates está indicado para todo tipo de personas, desde niños a mayores. Es idóneo para los que se introducen en la práctica deportiva desde el sedentarismo, así como para practicantes de deportes aeróbicos y deportistas profesionales. Para estos últimos es un excelente complemento a su actividad que les permite fortalecer y estirar grupos musculares y articulaciones, lo que ayuda a prevenir lesiones y aumentar el rendimiento.

 

Contraindiciones

Habla con el monitor antes de asistir a clase si tienes cualquier cuestión médica que impida que puedas adoptar posturas de inversión o que se ejerza presión sobre tu piel.

Consulta a tu médico si tienes alguna lesión en la columna vertebral o condición médica que pueda verse afectada por una clase de aeropilates.

Y no lo olvides, somos…¡PURA MOTIVACIÓN!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *